6, 7 y 8 de Agosto de 2015. Rosario, Santa Fe.
III Jornadas Nacionales de Residentes de Terapia Intensiva
III Jornadas de Enfermería en Terapia Intensiva
II Jornadas de Kinesiología en Terapia Intensiva
El trauma, enfermedad prevalente "De la prevención a la reinserción"
Estimados amigos y colegas:
La Asociación de Terapia Intensiva de Rosario (ATIR) – Filial SATI Rosario- tiene el placer de invitarlos a participar en las “V Jornadas de Medicina Crítica y Terapia Intensiva para el Litoral Argentino, III Jornadas Nacionales de Residentes en Terapia Intensiva, III Jornadas de Enfermería y II Jornadas de Kinesiología en Terapia Intensiva” que se celebrará del 6 al 8 de agosto de 2015 en el Centro de Convenciones Puerto Norte de la ciudad de Rosario.
El eje de las Jornadas será “El Trauma, enfermedad prevalente”, enfocada desde su atención inicial hasta su reinserción social, con el acento puesto en los 3 actores principales de la Terapia Intensiva: Medicina, Enfermería y Kinesiología Crítica. Además se incluye como población objetivo de capacitación a la comunidad en su conjunto.
Al igual que en las Jornadas anteriores, contaremos con la presencia de distinguidos disertantes locales y nacionales.
Esperamos que nuestra convocatoria será ampliamente respondida por Intensivistas, Médicos de Guardia, Emergentólogos, Anestesistas, Internistas, Cirujanos y demás profesionales encargados del manejo del paciente crítico y politraumatizado. Todas las unidades de Terapia Intensiva de Rosario y de la Provincia estarán representadas en las actividades.
Las principales actividades serán:
Conferencias , Simposios y Mesas redondas.
Cursos y Talleres intracongreso.
Simulacro de atención con víctimas múltiples, con la participación del Sistema Integrado de Emergencia Sanitarias (SIES) y de distintos Servicios de Emergencia de la ciudad coordinado por la Secretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe.
III Jornadas Nacionales de Residentes de Terapia Intensiva
Actividades de Extensión a la Comunidad como ser: charlas de prevención y concientización del trauma, seguridad vial, registro de donantes voluntarios, miedos y dudas en la donación y taller sobre Soporte Vital Básico (SVB).
Creemos que las Jornadas en Rosario nos entregará el marco adecuado para la actualización e intercambio de experiencias en un clima distendido, alejado de la urgencia diaria que impone nuestra especialidad.
Los esperamos a participar.
Dr. Tomás F. Diez
Presidente Comité Organizador V Jornadas de Medicina Crítica y Terapia Intensiva para el Litoral Argentino
Comites
Dr. Carlos Lovesio
PRESIDENTE:
MIEMBROS:
TITILAR:
SUPLENTE:
PRESIDENTE:
MIEMBROS:
PRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
MIEMBROS:
PRESIDENTE:
MIEMBROS:
PRESIDENTE:
MIEMBROS:
Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.
Secretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe.
Centro Único de Donación, Ablación y Trasplante de Órganos (CUDAIO)
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de santa Fe
Municipalidad de Rosario.
Secretaría de Salud Pública de Rosario.
Sistema Integrado de Emergencia Sanitarias (SIES)
Universidad Nacional Rosario. (UNR)
Fundación Ciencias Médicas “Dr. Rafael Pineda”
Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Instituto Universitario Italiano Rosario (IUNIR)
Colegio Médico Rosario 2da. Circunscripción.
Círculo Médico Rosario
Escuela de Enfermería U.N.R.
Escuela de kinesiología. U.N.R.
SOCIEDADES AFINES:
Asociación de Medicina Interna de Rosario.
Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación de Rosario.
Sociedad de Infectología de Rosario.
Sociedad de Cirugía de Rosario.
Asociación de Emergencias y Desastres de Rosario.
Sociedad de Anestesiología de Rosario.
Asociación Rosarina Ortopedia y Traumatología.
JUEVES 6 de AGOSTO SALA C/D | |||
Presentación | Horario | ||
ACTO DE APERTURA Dr. Tomás Diez | 19:30 a 20:00 hs | ||
Charla para la Comunidad Coordina Dr. Tomás Diez, Disertante Lic. Laura Bosque "El rol de la comunidad en la prevención de la enfermedad trauma" |
20:00 a 20:45 hs |
JUEVES 6 de AGOSTO SALA C | |||
Presentación | Horario | ||
Palabras de Apertura: Lic. Luis Perretta | 09:15 a 09:30 hs | ||
Coordinador: Lic. Stella Biliato |
09:30 a 11:00 hs | ||
Moderador: Lic. Gustavo Jozami |
11:10 a 12:10 hs | ||
Moderador: Lic. Stella Biliato Sesión: Manejo y complicaciones de las fracturas en el paciente crítico y heridas penetrantes Lic. Simón Acosta El peligro latente de la embolia grasa: detección de signos de alarma y cuidados de enfermería Lic. Miguel Ríos Manejo y cuidados de enfermería al paciente crítico con tracción esquelética Lic. Luciana Giannoni Heridos por arma de fuego o arma blanca: diferencias y particulares que guían el cuidado de enfermería |
12:20 a 13:20 hs |
JUEVES 6 de AGOSTO SALA D | |||
Presentación | Horario | ||
Palabras de bienvenida: Dr. Lic. Martin Managó | 9:30 a 9:45 hs | ||
Lic. Klgo. José Robles. Coordinador: Dr. Lic. Martín Managó Trauma de tórax: "Relevancias en la ventilación mecánica" |
9:50 a 10:10 hs | ||
Lic. Klgo. Emiliano Gogniat. Coordinador: Dr. Lic. Martín Managó Elección de la PEEP en SDRA por trauma de tórax |
10:15 a 10:40 hs | ||
Lic. Klgo. Gabriel Musso. Coordinador: Dr. Lic. Martín Managó Aspectos relevantes del weaning: "En el trauma de tórax" |
10:45 a 11:10 hs | ||
Lic. Klgo. José Robles. Coordinador: Lic. Klgo. Gabriel Musso Ventilación mecánica en pacientes neurológicos |
11:25 a 11:50 hs | ||
Lic. Klgo. Emiliano Gogniat. Coordinador: Lic. Klgo. Gabriel Musso Capnografía basada en tiempo vs capnografía volumétrica |
11:55 a 12:20 hs | ||
Lic. Klgo. Gustavo Plotnikow. Coordinador: Lic. Klgo. Gabriel Musso Manejo de la vía aérea en pacientes con secuela de TEC |
12:25 a 12:50 hs | ||
Coordinador: Dr. Lic. Martín Managó Presentación de Trabajos Orales |
14: 00 a 14:45 | ||
Lic. Managó, Lic. Robles, Lic. Musso, Lic. Friscione, Lic. Gogniat, Lic. Plotnikow, Lic. Bissio, Lic. Garcia Mesa Redonda: "La realidad regional de la kinesiología en terapia intensiva" |
15:00 a 16:00 hs | ||
Lic. Klgo. Gabriel Musso. Coordinador: Lic. Klgo. José Robles "Ventilación no invasiva en el trauma de tórax" |
16: 30 a 16:55 hs | ||
Lic. Klgo. Gustavo Plotnikow. Coordinador: Lic. Klgo Friscione Luciano "La vida luego de la terapia intensiva" |
17:00 a 17:30 hs | ||
Lic. Klgo. Gustavo Plotnikow. Coordinador: Lic.Klgo. Friscione Luciano "Los nuevos horizontes de la rehabilitación en la UTI " |
17:35 a 18:00 hs | ||
Coordinador: Dr. Ezequiel Barral, Panelistas: Dr. Germán Schmukler, Lic. Vanesa Gonzalez Disertante Dr. Guillermo Navarro. Manejo inicia del politraumatizado: "Que no debemos hacer" |
18:00 a 19:00 hs |
VIERNES 7 DE AGOSTO SALA C | |||
Presentación | Horario | ||
Conferencia. Coordinador: Dr. Lionel Talamonti; Panelista: Dr. Carlos Villavicencio; Disertante: Dr. Jorge Neira. ¿Qué entendemos cuándo hablamos de politraumatismo? |
8:00 a 8:45 hs | ||
Mesa Redonda. Coordinador: Kglo. Martín Managó; Panelista: Dr. Luis Nannini Soporte Ventilatorio en el trauma: ¿Cuál es la evidencia?
|
9:00 a 10:00 hs | ||
Mesa Redonda. Coordinador: Dr. Quispe Raimundo; Panelista: Dr. Alberto Bustos Reanimación en la UCI: “¿Cuáles son las metas"
|
10:15 a 11:45 hs | ||
Conferencia. Coordinadora: Dra. Cecilia González; Panelista: Dr. Juan Pendino; Disertante Dra. Vanina Kanoore Edul “Novedades en la fisiopatología y tratamiento del shock séptico" |
12:00 a 12:45 hs | ||
INTERVALO | |||
Conferencia Coordinador Dr. Javier Sosa; Panelista: Dr. Miguel Montorfano. Disertante Dr. Daniel Rovira Estudios por imágenes en el trauma: “TAC vs Ecografía” |
14:15 a 14:50 hs | ||
Mesa Redonda. Coordinador: Dr. Hugo Micheri; Panelista: Dr. Gustavo Braidot. Hemostasia: “¿Dónde está el límite?”
|
15:00 a 16:40 hs | ||
Mesa Redonda. Coordinador: Dra. Romina Nieto; Panelista; Dr. Damián Lerman Infecciones en el trauma: "Prevención, Diagnostico y Tto”
|
16:55 a 18:15 hs | ||
Conferencia Coordinador: Dr. Gonzalo Elías. Disertante Dr. Carlos Lovesio "Evolución de la terapia Intensiva en el tiempo" |
18:30 a 19:15 hs |
VIERNES 7 DE AGOSTO SALA D | |||
Presentación | Horario | ||
Coordinador Lic. Mercedes Gandini; Disertante: Lic Gabriela Mereta Infecciones en el paciente con trauma: NAV, sitio quirúrgico, tracciones, catéteres. |
08:45 a 09:25 hs | ||
Conferencia. Coordinador: Dr. Daniel Sánchez; Panelista: Dr. Diego Monzón. Disertante Dr. Ignacio Previgliano Neurointensivismo: "Como adquirir un daño neurológico en la UTI" |
9:30 A 10:15 | 10´preguntas | ||
Coordinadora: Lic. Luciana Giannoni Enfermería: Mesa Redonda: “Hot Topics en Trauma”
|
10:30 a 11:50 hs | ||
Coordinador: Dr. Dino Moretti; Panelista: Dr. Martín Buncuga; Lic.Tamara Sañudo Errores Frecuentes en Nutrición
|
12:00 a 13:15 hs | ||
INTERVALO | |||
Coordinador: Lic. Klgo José Robles, Disertante Lic. Klgo Martín Managó. "La importancia actual del kinesiólogo para el terapista" |
14:30 a 15:30 hs | ||
Moderador: Lic. Roberto Paredes. Mesa Redonda: El trama de tórax: Con pocos recursos, grandes beneficios.
|
15:40 a 16:40 hs | ||
Conferencia. Coordinador: Dr. Daniel Bagilet; Panelista: Disertante: Dr. Jorge Neira “Control de calidad basado en el trauma” |
17:00 a 17:45 hs | ||
Mesa Redonda. Coordinador Dr. Mariano Ramírez; Panelista: Dra. Agñel Ramos, Lic Alejandro Torres Nutrición en la UCI: "Tópicos calientes en nutrición”
|
18:00 a 19:00 hs |
SABADO 8 DE AGOSTO SALA C | |||
Presentación | Horario | ||
Coordinadora: Dra. Laura Bennazar; Panelista: Dra. Andrea Becherucci Rehabilitación PostUCI: “Abordaje Interdisciplinario del paciente con TEC al ingreso en la Unidad de Neuro-rehabilitación”
|
8:30 a 9:30 hs | ||
Conferencia o Mesa Redonda. Coordinadora Dra. Silvia Luján; Panelista: Dr. Silvio Pulcinelli; Disertante Dra. Zunilda Milano Tema: “Proceso de donación y trasplante“ |
09:45 a 10:30 hs | ||
Conferencia o Mesa Redonda. Coordinador Dr. Nicolás Rocchetti; Panelista: Dr. Leonardo Narváez; Psicóloga Alejandra Rigalli Tema: “Comunicación crítica” |
10:45 a 11:30 hs |
SABADO 8 DE AGOSTO SALA D | |||
Presentación | Horario | ||
Coordinador Dr. Carlos Villavicencio; Panelista: Dr. Juan Zamora “Manejo quirúrgico del trauma complicado I”
|
9:00 a 10:00 hs | ||
Coordinador: Dr. Pablo Charotti; Panelista; Dra. Rosana Quintana “Manejo quirúrgico del trauma complicado II”.
|
10:15 a 11:15 hs |
SABADO 8 DE AGOSTO SALA E/F | |||
Presentación | Horario | ||
Coordinador: Disertante: María Fernanda Planiscig David, Lic. en Criminalística y Criminología Accidentóloga – Documentóloga Seguridad Vial " Charla para la Comunidad" |
10:00 a 11:30 hs |
Salones Puerto Norte
Luis Cándido Carballo 150, Rosario, Santa Fe
Tarifas para asistentes a las Jornadas, para pagos al contado, transferencia o depósito bancario
RESERVAS: congresos@transalantica.travel - Teléfonos: (0341) 5283494 (011) 3708 1300
Hotel | Habitación | Tarifa | |
Puerto Norte (Hotel Sede) | Paraná City Single/Doble | $1190 | +IVA |
Plaza Real | Standard Single/Doble | $625 | +IVA |
Libertador | Single | $504 | +IVA |
Doble | $575 | +IVA | |
Riviera | Single | $590 | +IVA |
Doble | $668 | +IVA | |
Jujuy In Suites | Single | $586 | +IVA |
Doble | $665 | +IVA | |
Hostel La Comunidad | Dormis (En habitaciones compartidas) Tarifa por persona |
$100 | +IVA |
Habitación Doble - Privada | $232 | +IVA | |
Habitacion Triple - Privada | $322 | +IVA | |
Habitación Cuadruple - Privada | $396 | +IVA | |
Consulte por planes de pago con tarjeta de crédito |
Condiciones:
Tarifas por habitación por noche.
En Dormis de Hostel La Comunidad la tarifa es por persona
Tarifas incluyen desayuno en todos los casos y no incluyen IVA del 21%.
Tarifas sujetas a disponibilidad al momento de la reserva.
JORNADAS ATIR - 6 AL 8 AGO 2015 | |||
TARIFAS EN PESOS ($) | |||
Inscripciones | Tarifa | ||
30 de Mayo | 4 de Agosto | Día de las jornadas | |
MEDICOS | $600 | $700 | $800 |
RESIDENTES | $350 | $400 | $450 |
KINIESOLOGOS | $350 | $400 | $450 |
ENFERMEROS | $350 | $400 | $450 |
ESTUDIANTES | $250 | $250 | $300 |
TALLERES | |||
TARIFAS EN PESOS ($) | |||
Inscripciones | Tarifa | ||
PRINCIPIOS E INTERPRETACIÓN BÁSICO DEL ECO DOPPLER TRANSCRANEANO | $300 | ||
RCP AVANZADA ADELANTO DE LAS GUÍAS 2015 | $200 | ||
ECOGRAFÍA FOCAL EN EL TRAUMA: DEL FAST AL FAST ABCDE | $300 | ||
ECG BÁSICA | $200 | ||
RCP “ SOPORTE VITAL BÁSICO” | Gratuito, inscripción online | ||
ECG AVANZADA | $200 | ||
TALLER DE VÍA AÉREA DIFÍCIL | $300 | ||
TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA BÁSICA | $300 (taller de ventilación mecánica básica + avanzada: $500) |
||
ECMO: OXIGENACIÓN POR EXTRACORPÓREA MEMBRANA | $200 | ||
TALLER DE BOMBA DE INFUSION | $150 | ||
TALLER DE VENTILACIÓN MECÁNICA AVANZADA | $300 (taller de ventilación mecánica básica + avanzada: $500) |
||
TALLER DE CUIDADOS DE LOS ACCESOS VASCULARES | $200 |
Completá el siguiente formulario escribinos a jornadas2015@atir.org.ar
9 - 10:30 hs: Presentación de casos clínicos.
11 - 12: 15 hs: Presentación de series de casos y trabajos de investigación.
Jurados Dr. Damián Lerman , Dr. Jorge Maraver, Dra Rosa Reina, Dr. Hernán Jolly
12:30- 13:30 hs: " 3 artículos que el residente de terapia no debe dejar de leer" Modera Dr. Hugo Micheri. Presentan
Hospital Provincial de Rosario: A Randomized Trial of Protocol-Based Care for Early Septic Shock
Hospital Escuela Eva Peron de Granadero Baigorria: "Trial of the route of early nutricional support in critically ill adults"
Clínica Modelo de Paraná: Lower versus Higher Hemoglobin Threshold for Transfusion in Septic Shock
13:45- 14:30 hs: Pro-Con: "Coagulopatía del trauma" . Moderan Dr. Gustavo Braidot y Dra. Laura Pusetto Presentan: Sanatorio Parque y Sanatorio de la UOM de Rosario, Santa Fe.
14: 45- 15:30 hs: Encuentro con expertos: “Monitoreo del tratamiento con fluidos”. Dra. Vanina Kanoore Edul . Participación de la audiencia a través de votación electrónica.
15:45- 16:45 hs: Encuentro con expertos: “Evaluación y tratamiento del paciente con Trauma Craneal grave”. Dr Ignacio Previgliano Presenta Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. Resolución de problemas con votación electrónica.
17:10- 17:55 hs: Encuentro con expertos: Controversia: “Cero de PEEP vs. PEEP baja en pacientes obstructivos”. Dr. Gaston Murias. Participación de la audiencia a través de votación electrónica.
18:10- 18:50 hs: Conferencia: “Situación actual de las Residencias de Terapia Intensiva”. Visión del Presidente de SATI: Dr. Néstor Raimondi.
"El rol de la comunidad en la prevención de la enfermedad trauma".
Psicóloga Laura Bosque.
Instalar (sensibilizar, motivar, informar, concientizar) en la comunidad y en especial en los profesionales del sistema de salud, la problemática del trasplante y la donación solidaria de órganos.
SE ENTREGARAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA